Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de marzo de 2015

$8.100 MILLONES SERÁN DESTINADOS POR EL GOBIERNO PARA ENFRENTAR SEQUÍA QUE AFECTA A V REGIÓN CORDILLERA

Como positiva fue catalogada por las más de 30 autoridades de la V Región Cordillera que asistieron a la reunión programada para este miércoles con el Ministro de Agricultura Carlos Furche y que contó con la presencia del Senador Ignacio Walker, para evaluar las medidas que se llevarán a cabo a raíz de la intensa sequía que afecta a la región, pero por sobre todo a las Provincias de Petorca y en especial al Valle de Aconcagua.

En la ocasión, los representantes de explicaron cada una de las problemáticas que afectan a sus comunas respectivas, manifestándole al Secretario de Estado la urgencia de apurar medidas que vayan en auxilio de la gran cantidad de trabajadores y empresarios agrícolas que se han visto afectados.

El Senador Walker manifestó que “8.100 millones de pesos estarán dispuestos este año, entre INDAP, Comisión Nacional de Riego y Consejo Regional en materia agrícola que se suman a los 12 mil millones de pesos que anunció el Ministro Peñailillo en La Ligua, en materia de APR, pequeñas obras de profundización de pozos, entre otras”.

Asimismo, agregó que este dinero se sumará a otros fondos entregados por el Gobierno “Por lo que tenemos cerca de 20 mil millones de pesos que se están destinando, sobre todo, con un sentido de urgencia en consumo humano, APR, Profundización de pozos y revestimiento de canales, lo que sumará al anuncio del Gobierno del Plan Integral para las Cuencas de la Región de Valparaíso, también Petorca y La Ligua”.

En esa línea, el representante manifestó que “buscaremos que se declare Catástrofe agrícola en 6 de las comunas del Valle de Aconcagua y la comuna de Nogales”, sin querer hace referencia cuáles serán éstas, manifestando que es una propuesta del Seremi.

Por su parte, el Gobernador Eduardo León destacó la realización de la reunión, que permitió a los alcaldes de diversas comunas de la V cordillera, explicar el complejo escenario que deben enfrentar, además, recalcó que“hay que destacar la prioridad a los pequeños agricultores y además las soluciones a mediano y largo plazo. Esperamos la declaratoria de zona de catástrofe que es muy importante”.

Mientras, el Alcalde de San Felipe, Patricio Freire, mostró su preocupación con los pequeños agricultores de la comuna, por lo que espera que “se condonen deudas en INDAP y que se profundicen pozos y revistan canales. Nosotros como municipio trajimos una petición al Ministro para solucionar varios problemas que nos afectan con esta sequía. Queremos hacer los trabajos lo más pronto posible”.

En esa misma línea, Ricardo Vial, Subdirector Nacional de INDAP, manifestó que “la condonación es para todos los usuarios de INDAP que tengan créditos y que pertenezcan a la Provincia de Petorca. Para el resto de la región, analizaremos caso a caso de acuerdo a la necesidad de cada uno de los agricultores y agricultoras de acuerdo a su capacidad de pago, tenemos la posibilidad de renegociar las deudas hasta en 10 años, además de prorrogar cuotas y en casos extremos, podríamos condonar la deuda”.

Es importante señalar que el Gobierno declaró a 190 comunas en Chile en estado de emergencia agrícola, donde están integradas todas las comunas de la Región de Valparaíso.