
BENEFICIARIOS DE APORTE FAMILIAR PERMANENTE AUMENTÓ EN 3 MIL PERSONAS EN COMPARACIÓN AL AÑO 2014
Hasta la Villa Juan Pablo II de San Felipe llegaron el Gobernador Eduardo León, el Seremi de Desarrollo Social de Valparaíso Abel Gallardo, el Director Regional del IPS, Juan Carlos Tapia, para conocer a una de las beneficiarias por el Aporte Familiar Permanente, que es un beneficio para las familias de menores ingresos, que forma parte del Sistema de Protección Social establecido por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que consiste en un pago en dinero, una vez al año, para las familias que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley.
En la ocasión, Mónica Meza Prado, madre de 3 hijos, compartió su alegría por recibir este dinero manifestando que “estoy contenta, feliz por el beneficio otorgado por nuestra Presidenta, que nos hace falta a todos como chilenos y como mamás no trabajamos y tenemos este aporte” señaló la mujer que fue beneficiada como más de 120 mil pesos.
En tanto, el Gobernador Eduardo León sostuvo que se logró cumplir con el compromiso que la Presidenta Bachelet había establecido dentro de la Agenda Social y se mostró conforme con el aumento en el números de bonos otorgados y de personas beneficiadas “en este segundo año que la Presidenta entrega este aporte permanente aumentó en 3 mil los beneficiarios en la Provincia, pasando de 15.308 personas a 18.303 como así también, el aumento del número de bonos otorgados en comparación al 2014, de 30.504 incrementó a 35.528 “
Cabe señalar que el Aporte Familiar Permanente es un beneficio en dinero para las familias de menores ingresos que forma parte del Sistema de Protección social establecido por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, que consiste en un aporte de $ 41.236, por carga familiar o por familia según el grupo al que el beneficiario pertenezca.
Asimismo, el Seremi de Desarrollo Social, destacó el esfuerzo realizado por el Gobierno en adelantar el pago de beneficio a comienzo de mes de marzo “es que este mes es complejo para toda la familia, especialmente para los más vulnerables y por lo tanto, les ayuda”.
Por su parte, el Director Regional del IPS, Juan Carlos Tapia señaló que “quienes reciben este beneficio del Estado pueden hacerlo directamente en los centros de pago que tienen como institución como lo es la Caja de Compensación Los Héroes o el pago en su Cuenta RUT. Existen hasta 9 meses para que puedan cobrar su dinero”.
Para mayor información sobre el aporte familiar permanente y sobre su cobro los posibles beneficiarios se pueden dirigir a las oficinas del IPS o de la Gobernación Provincial, acceder al sitio web www.aportefamiliar.cl o bien contactarse al call center al número 6004400040.