Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de agosto de 2014

CEREMONIA DE ADJUDICACIÓN DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS, COMO PARTE DEL FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR, FNAM, PROVINCIA DE SAN FELIPE

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) ejecuta el programa Fondo Nacional del Adulto Mayor”, a través del cual se financian proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promover su participación ciudadana y sus derechos, ejes primordiales en el quehacer de SENAMA.
Los proyectos que postulan a este Fondo favorecen la integración social del adulto mayor, a través de acciones de apoyo que desarrollen su capacidad de autogestión, favorezcan su autonomía e independencia y contribuyan a satisfacer sus necesidades básicas. Se ha comprobado que uno de los factores que influyen en la merma de la calidad de vida de las personas mayores es el aislamiento, el abandono o la desconexión con las redes de apoyo social.
Es por ello, que las redes sociales pasan a cumplir un rol esencial para un envejecimiento activo y con calidad de vida. Entre las personas mayores cobran especial valor la compañía social, el apoyo emocional, la guía y el intercambio de información con sus pares y otras instituciones. Estar conectado con la sociedad contribuye al bienestar psicosocial de la persona mayor, ya que posibilita su inserción social y es básico para el desarrollo de su identidad.
Uno de los componentes del Fondo Nacional del Adulto Mayor corresponde a los Proyectos Auto gestionados, que son ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de adultos mayores, a través de concursos. Su objetivo es generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los adultos mayores participantes. Para el año 2014, este componente cuenta con un presupuesto de 3.528 millones de pesos para financiamiento de proyectos.
Estadísticas FNAM en la Región de Valparaíso
Cabe destacar que para este año 2014, el Fondo Nacional del Adulto Mayor  adjudicará cerca de 450 millones de pesos en Proyectos Auto gestionados en la Región de Valparaíso, con más de 26 mil personas mayores beneficiadas directamente por alguno de estos proyectos 
En el caso de la provincia de San Felipe, el monto de adjudicación en proyectos bordea los 55 millones de pesos, con cerca de 3 mil personas mayores beneficiadas 
El siguiente es el cuadro resumen en la región:

Provincia

Monto final adjudicado por proyectos

Número de Beneficiarios

 
Proyectos presentados

 
Adjudicación Provincial

 
 % Adjudicación          Provincial

Isla de Pascua

$ 0

0

1

0

0%

Los Andes

$ 38.949.603

3.002

98

58

59%

Petorca

$ 36.612.100

2.568

57

42

74%

Quillota

$ 39.380.094

2.801

82

43

52%

San Antonio

$ 56.347.947

2.091

121

68

56%

San Felipe de Aconcagua

$ 54.976.800

3.389

119

72

61%

Valparaíso

$ 153.067.872

6.940

306

171

56%

Marga Marga

$ 65.442.498

5.992

142

77

54%

TOTAL REGIONAL

$ 444.776.914

26.783

926

531

57%

Fondo Auto gestionado por Organizaciones de Adultos Mayores
El Fondo Auto gestionado financia micro-proyectos que son ideados, elaborados y ejecutados por las organizaciones de adultos mayores, las que solicitan diferentes montos de financiamiento, de acuerdo a las características de la organización y al tipo de proyecto.
Pueden postular a este Fondo las organizaciones de personas mayores cuyos beneficiados sean personas de 60 años o más, que cuenten con Rol Único Tributario, personalidad jurídica, certificado de Directiva Vigente, acreditación de personería del representante legal e inscripción en el registro de receptores de fondos públicos.
Como cada año, SENAMA convocó a las organizaciones de adultos mayores del país por medio de una publicación en un diario de circulación nacional. La presentación de los proyectos (a través de formularios de postulación) se realizó a través de dos medios: documentación escrita o vía web en www.senama.cl.
En este período 2014, la postulación de proyectos auto gestionado se extendió desde el 24 de enero al 25 de abril. Estas fechas rigieron para todo el país, con excepción de las regiones de Arica y Parinacota, Iquique, Antofagasta y Valparaíso, para las cuales se amplió el plazo hasta el 23 de Mayo del 2014, en virtud de las emergencias acontecidas en dichas zonas (terremoto e incendio).
Es importante consignar que SENAMA elabora los instrumentos que rigen la operación del Fondo y transfiere los recursos a través de los Comités Regionales para el Adulto Mayor, los que tienen la responsabilidad de seleccionar los proyectos ganadores del concurso, de acuerdo a la normativa vigente.
Por su parte, las Gobernaciones que participan en el concurso deben colaborar en su ejecución entregando las bases, formularios de postulación y otros documentos, recibiéndolos y apoyando a las organizaciones para la presentación y gestión de los proyectos.
Tipos de proyectos del Fondo Auto gestionado:
Código 1: Acciones de Voluntariado y Servicio a la Comunidad
Código 2: Habilitación o equipamiento de sede
Código 3: Actividades Productivas
Código 4: Vi