Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de marzo de 2020

Dan a conocer beneficios y requisitos para postular al programa «Experiencia Mayor 2020» a adultos mayores de San Felipe

El gobernador Claudio Rodríguez, la seremi de Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva y el director regional del SENCE, Alejandro Villarroel; lanzaron el programa “Experiencia Mayor 2020” en la provincia de San Felipe, destinado a promover la contratación de personas de 60 años o más y que este año dispondrá de un total de 50 cupos en la región.

La iniciativa —que significa una inversión pública regional de $71.680.000— establece una bonificación por concepto de contratación de hasta el 60% de un Ingreso Mínimo Mensual, y una bonificación opcional por concepto de capacitación de hasta 400.000 pesos por persona contratada, para que sea capacitada por la empresa en especialidades atingentes.

El gobernador Claudio Rodríguez manifestó su satisfacción por el fondo que representa la iniciativa Experiencia Mayor, que se aparece como una instancia que no existía y que puede estar al alcance de quien lo requiera.

“Creo que este es un gran programa que ha impulsado el gobierno del Presidente Piñera, porque uno debería preguntarse cuánto valoramos como país la experiencia de vida, la experiencia laboral de las personas adultas que ya superan los 60 años. La verdad es que muy poco. Cuando vemos que existe la posibilidad de poder abrir un espacio, en aquellos que quieran, de aquellos que lo deseen, de seguir trabajando de seguir laborando, la verdad de poder hacerlo a través de algunos incentivos que se van a entregar desde el Estado, viene a ser una respuesta que andábamos buscando hace mucho tiempo, recalcó la máxima autoridad provincial.

Por Su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, destacó los esfuerzos del Gobierno en descentralizar los alcances de este tipo de programas, llegando a más beneficiarios.

“Como Gobierno estamos impulsando una serie de iniciativas a través de la agenda social, pero también queremos seguir contando con la experiencia, la experticia, la sabiduría, de aquellas personas que ya han entregado parte de sus esfuerzos al mundo del trabajo y por eso tenemos esta posibilidad y este programa que nos han pedido lanzar. Y hoy estamos de manera inédita en la provincia de San Felipe, porque también creemos que es fundamental descentralizar todos los programas que se realicen, no solo desde Santiago a las regiones, sino también al interior de la región, destacó la máxima autoridad del Trabajo en la región.

El director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, Alejandro Villarroel, profundizó lo señalado por la seremi, recalcando que Experiencia Mayor busca abrir espacios a quien lo requiera, sin la barrera de la edad.

“En el sentido de poder contar con instrumentos realmente efectivos para poder mejorar la empleabilidad para poder dar oportunidades a quienes lo necesiten o lo quieran, como es el caso de este programa, puntualizó el titular regional del SENCE, quien además indicó que los cupos regionales podrían ampliarse basado en el interés de las empresas por ser parte de Experiencia Mayor.

En Chile el año 2019 el programa tuvo 583 beneficiarios, en su gran mayoría trabajadores contratados por micro empresas (un 70%). El promedio de edad de los contratados fue 67,6 años y un 45% de ellos fueron mujeres.

El Lanzamiento del programa se efectuó en el Teatro Municipal de San Felipe, en el marco del primer Encuentro Anual de Clubes de Adulto Mayor, cuya directiva provincial agradeció la entrega de información sobre la iniciativa.

En dicho lugar estuvo presente en representación de SENAMA, Alex Navarro, profesional encargado regional del Fondo Nacional del Adulto Mayor, entidad que será un aliado estratégico en la difusión de Experiencia Mayor entre sus usuarios.

Testimonio

Juan Carlos Alvarado, uno de los asistentes al evento de lanzamiento de Experiencia Mayor, agradeció la implementación de este tipo de iniciativas.

“Yo le digo a los adultos mayores con más edad que yo, que están muy bien de salud, que se acerquen al SENCE. Ya nos dieron la información y podemos hacer mucho más de lo que hemos dado toda una vida trabajando», puntualizó Juan Carlos Alvarado.

Requisitos para postular

Pueden postular a Experiencia Mayor empresas contribuyentes de Primera Categoría, con un mínimo de un año de funcionamiento y que hayan realizado, a lo menos, una declaración anual de impuestos, sin registros de multas o deudas pendientes de pago por infracciones a las obligaciones laborales. Las empresas interesadas deben tener al menos un trabajador contratado.