Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de abril de 2015

DIRECTOR NACIONAL DE D.O.S. SE REÚNE CON UNCOS DE JJVV DE LA PROVINCIA PARA COORDINAR TRABAJOS POR LEY 20.500

Con la presencia del Director Nacional de la División de Organizaciones Sociales (D.O.S.), Camilo Ballesteros, el Gobernador Eduardo León se reunió con los presidentes de las UNCOS de Juntas de Vecinos de la Provincia de San Felipe con el fin mantener un acercamiento con estas organizaciones para llevar a cabo un intercambio de información sobre la ley 20.500 (Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana).

En este sentido, el Gobierno busca promover y generar cambios a esta reglamentación, para que se facilite la creación de organizaciones sociales y de consejos de sociedad civil, además busca apoyar la implementación de esta ley en los municipios y fortalecer la participación en los gobiernos locales.

los que a la fecha se han vuelto procesos engorrosos por varios motivos, entre ellos: la cantidad de papeleo que deben hacer y el trayecto que deben realizar hasta Valparaíso para llevar la documentación.

Con respecto a esto, Ballesteros manifestó que “En marzo del año pasado, nos dimos cuenta que incluso habían Ministerios que no tenían consejos de sociedad civil, pese a lo que contempla la ley. Sin duda tenemos que fortalecer la implementación y tenemos que ser capaces de evaluar modificaciones futuras”.

En la misma línea, el Director Nacional de la D.O.S. agregó que buscarán generar un proceso participativo“donde sea la ciudadanía la que defina las modificaciones. Creemos que si hay algo fundamental que tiene que hacer el Gobierno, es que los cambios los haga la ciudadanía”.

En tanto, el Gobernador Eduardo León replicó las palabras Ballesteros, sosteniendo que es hora de avanzar hacia un mayor protagonismo de la sociedad civil. “hay que destacar que existen dificultades para renovar a las directivas, debidos a las requisitos que coloca el TER (Tribunal Electoral Regional), por lo que hay un trabajo que hacer”.

De esta manera, los acuerdos alcanzados son: la realización de capacitaciones a los dirigentes para que conozcan más esta ley, tener un trabajo futuro con la Gobernación y los municipios de la región y, por último, un proceso de evaluación con participación ciudadana de esta ley.

La visita se gestó luego de la comunicación permanente que mantiene la Gobernación con las Uniones Comunales de Junta de Vecinos de la Provincia, lo que fue catalogado positivamente por los asistentes.