Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de junio de 2019

“Esta es una oportunidad para trabajar un plan de descontaminación efectivo”

Gobernador de la Provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez, se refirió a la declaración de Zona Saturada por PM10 para las comunas de Llay Llay, Catemu y Panquehue; y sostuvo reunión de trabajo junto a la Seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri.

Esta semana ya será publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo del Ministerio del Medio Ambiente que declara como Zona Saturada por PM10 como concentración anual y latente por PM10 como concentración diaria; a las comunas de Catemu, Panquehue y Llay llay de la provincia de San Felipe; además de Quillota, La Calera, La Cruz, Hijuelas y Nogales en la provincia de Quillota.

Así lo confirmó el gobernador de la Provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez, quien destacó que se trata de un anuncio anhelado y que es resultado del trabajo desarrollado. Este es una noticia que esperamos desde hace años, porque es una realidad que nos afecta a todos quienes vivimos en este territorio. Si bien es lamentable, nos sentimos satisfechos por el pronunciamiento de la Contraloría General de la República que da cuenta de la existencia de material particulado 10 en el ambiente, pues es resultado de un trabajo que se venía realizando. Es por ello que lo vemos como una oportunidad para emprender acciones correctivas y gestionar un instrumento de trabajo orientado a elaborar un plan de descontaminación efectivo para la provincia”, anunció.

En este sentido, es necesario detallar que el material particulado es un contaminante atmosférico que corresponde a aquellas partículas que se encuentran en suspensión y que en este caso tiene un diámetro menor a 10 micrones. La presencia de este material en el aire es el que llevó a declarar esta área como zona saturada.

Esto quiere decir que según la norma primaria de calidad del aire para material particulado 10 fue superada en el promedio trianual 2015, 2016 y 2017 y además que durante los años 2016 y 2017 se observaron registros de concentraciones superiores al 80% de la misma norma como concentración diaria. Esto según resultado de los registros de las tres estaciones de monitoreo presentes en estas comunas de la provincia de San Felipe.

Dichos resultados se deberían a la presencia de fuentes emisoras estacionarias diversas; entre las cuales destacan fuentes fijas industriales, de combustión de leña domiciliaria, quema agrícola y transporte.

A partir de la oficialización de esta condición, el Ministerio del Medio Ambiente deberá generar la resolución de inicio que señala que en el transcurso de 12 meses prorrogables tendrá que contar con el anteproyecto de plan de descontaminación que posteriormente será sometido a consulta pública.

“Sin embargo y tomando en cuenta que si bien aún no aparece publicada esta declaración como Zona Saturada en el Diario Oficial, ya nos reunimos con la Seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, para trabajar en la definición de medidas para abordar esta realidad. Sin perjuicio de los protocolos que contiene nuestra normativa, estamos definiendo un plan de acción de corto y mediano plazo que queremos trabajar junto a los alcaldes de la provincia, a quienes invitamos como representantes de la comunidad”, precisó la máxima autoridad provincial.

En este sentido, el gobernador de San Felipe hizo extensiva la invitación para que “sumemos fuerzas en la idea de trabajar unidos por el mejoramiento de las condiciones ambientales de la provincia, de manera que nos dé tranquilidad a todos quienes vivimos en este territorio”, señaló.