
Experta en resiliencia dicta conferencia para ayudar a adultos mayores a enfrentar los tiempos de crisis
Con una activa participación de la comunidad de adultos mayores de San Felipe se desarrolló la conferencia “Cómo Enfrentar los Tiempos de Crisis”, dictada por la sanfelipeña experta en resiliencia de la Universidad Católica del Sacro Cuore de Milán en Italia, Verónica Hurtubia Toro.
Cabe destacar que esta actividad se desarrolló en el marco de una serie de iniciativas impulsadas en conjunto por la Gobernación Provincial de San Felipe y un voluntariado italiano; que además significó llevar a cabo encuentros comunitarios en Catemu, Santa María y San Felipe.
Así lo precisó el gobernador Claudio Rodríguez Cataldo, quien señaló que “esta actividad la ideamos con un grupo de voluntarios italianos y ahora hicimos esta conferencia para ver cómo se pueden abordar los tiempos de crisis. Se dio una interacción fantástica y sumamente positiva, así que lo que buscamos con ello es aportar a un grupo de nuestros vecinos, en este caso adultos mayores, para que en definitiva tengan las herramientas para enfrentar no solamente la crisis que comenzamos a vivir de octubre del año pasado, sino también, por qué no, las crisis personales. Así que agradecido, tanto de la participación de la conferencista, como de los adultos mayores que nos acompañaron”, reconoció.
Por su parte, la conferencista Verónica Hurtubia Toro; quien ha recorrido diferentes países para abordar la temática de resiliencia como una oportunidad para adaptarse positivamente a situaciones adversas, tanto sociales como individuales, destacó el interés que por esta temática presentaron los adultos mayores asistentes.
“El objetivo de esta conferencia estaba en traspasar la idea general de resiliencia y cómo ésta puede ser una herramienta útil para enfrentar de modo positivo las crisis y actual coyuntura que vive el país y los miedos que puede generar esto en los adultos mayores, así que me voy llena de gratitud, con el corazón contento. Fue una acogida increíble, porque me encontré con un público con ganas de escuchar, de compartir, curiosos por esta palabra de resiliencia y eso claramente llega al corazón”.
Esta instancia también fue valorada por parte de los asistentes, como fue el caso del dirigente Luis Castro Concha. “Esta actividad es muy buena. Hay mucha gente que le gusta aprender y les conviene para desahogarse, porque están hablando que tienen miedo, sobre lo que han sentido y nos orientaron para poder abordarlo”, reconoció.