Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de octubre de 2016

Gobernación de San Felipe y Conadi lanzan postulaciones a “Expo Micreompresarios Indígenas Macro Región Central”

  • El objetivo es promover la participación de pequeños y medianos empresarios de pueblos originarios para que participen en esta versión de la expo indígena que se desarrollará en Santiago durante diciembre.

Con una convocatoria Institucional y Charla explicativa sobre el lanzamiento del “Concurso Expo Microempresarios Indígenas de la Macro Región Central, año 2016”, Conadi, Gobernación de San Felipe y Seremi de Desarrollo Social arribaron hasta la ruca pehuenche mapuche de la comuna de Santa María.

La finalidad motivar a las agrupaciones indígenas del Valle de Aconcagua y abrir los espacios de participación a emprendedores de pueblos originarios en la macro zona central, aportando de esta manera un hito para relevar la política indígena urbana para potenciar la comercialización de prestación de servicios, producción y venta de productos elaborados y/o comercializados por los artesanos(as), emprendedores(as) y microempresarios(as), con pertinencia cultural, en el marco de la Expo Micro empresarial Indigena que CONADI realizará en los días 20 al 23 de diciembre del este año.

En este contexto, Ximena Montecinos, Jefa Unidad Desarrollo de Conadi, sostuvo que “Este es un hito de significación regional. Queremos hacer público el lanzamiento de este concurso para que postulen a la expo de micro empresarios que realizaremos. Este concurso está abierto para agrupaciones de la IV a la VI región y nos interesa potenciar la participación de aquellas zonas que están más alejadas de la jurisdicción de Conadi Santiago como Santa María” expresó.

En tanto, el Gobernador Eduardo León sostuvo que “invitamos a nuestras empresarias y empresarios de la Región a participar y lo hacemos de la ruca Mapuche Pehuenche de Santa María y queremos que nuestros pueblos originarios de desarrollen en materia productiva, sabemos que hay bastantes emprendedores y queremos que formen parte de esta feria como expositores” destacó la máxima autoridad de la Provincia.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, enfatizó que “existe una gran preocupación de nuestras autoridades por incluir a nuestra población indígenas en las distintas ramas de la política del Gobierno” señaló la autoridad.

Esta plataforma comercial permitirá exhibir el uso de tecnologías ancestrales, materias primas elaboradas por indígenas y aplicación de saberes y conocimientos ancestrales, como también el uso de técnicas mixtas e innovadoras en la producción, con consideración a los recursos renovables, reciclaje y utilización de energías limpias.

Requisitos de postulación:

-Ser mayor de 18 años.

-Ser artesano(a), microempresario(a), emprendedor(a).

-Contar con la acreditación de calidad de indígena, Ley 19.253.

-Tener residencia en las regiones IV, V, VI y Metropolitana.

-Contar con productos de manufactura propia.

-Tener Iniciación de Actividades en 1ª o 2ª Categoría, a lo menos 12 meses.

-Tener stock suficiente para comercialización en la Expo.

-La postulación será de carácter individual, excluyéndose las asociaciones y/o cooperativa indígenas.

Retiro de bases y recepción de postulación:

Estas pueden descargarse a través de la página web www.conadi.gob.cl o:

-Oficina de asuntos Indígenas en Santiago, CONADI. Para la Región Metropolitana y la VI Región.

-Oficina PIDI (Programa de promoción e información de los derechos Indígenas) para la IV Región.

-Oficina PIDI (Programa de promoción e información de los derechos Indígenas) para la V Región.