Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de septiembre de 2016

Gobernación de San Felipe y Conaf invitan a reforestar Serranía El Ciprés en el marco del Día Nacional del Medio Ambiente

  • La intención es plantar 100 árboles en el sector más dañado por el siniestro que consumió cerca de 700 hectáreas el pasado mes de marzo.

Este próximo 1 y 2 de octubre se celebra por segunda vez el día Nacional del Medio Ambiente, decretado por la Presidenta Michelle Bachelet con el objetivo de que cada primer fin de semana de octubre se promueva la educación ambiental y se genere conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de Chile.

La idea es que abran las Áreas Protegidas y Parques Nacionales de manera gratuita a todas las personas, y de este modo, la comunidad se acerque y valore los espacios de conservación que existen en nuestro entorno. Esta celebración la coordina el Ministerio de Medio Ambiente, con la colaboración de CONAF, dueños de Santuarios y Parques Municipales.

En este sentido, en la Provincia de San Felipe, en concordancia con esta celebración, se realizará una reforestación de una parte del santuario del ciprés que el pasado mes de marzo sufrió un enorme incendio que afectó a cerca de 700 hectáreas. Así lo señalaron el Gobernador Eduardo León junto a la Jefa Provincial de CONAF, Denisse Núñez, quienes invitaron a todos los aconcagüinos a ser parte de esta actividad.

Según Núñez, esta iniciativa surge para “recuperar este santuario que fue afectado por este gran incendio. Esto marca el primer paso para recuperarlo, es un trabajo con la comunidad, la agrupación CIEM y continuar con el trabajo para poder cuidarlo.”

Asimismo, la profesional señala que desde marzo a esta fecha, se han desarrollado una serie de trabajos para recobrar este santuario. “Hemos trabajo en un plan de restauración que obviamente es a largo plazo, sabemos que no podemos pensar en recobrarlo de un día para otro. Además, la comunidad también nos ha pedido ayuda para gestionar otros proyectos que van de la mano con su reposición” sostuvo.

En tanto, el Gobernador León afirmó que la idea es que existe un alto número de voluntarios, quienes en familia puedan arribar hasta la serranía, para ir en apoyo de “todos recordamos el incendio que ocurrió, por lo tanto, es importante que todos trabajemos juntos. Lo que queremos es reforestar aquellas zonas que se vieron afectadas por las llamas, es por eso que invitamos a voluntarias y voluntarios para que nos acompañen este sábado para apoyar en diversas materias” destacó la máxima autoridad provincial.

En esta jornada, se reforestarán 100 árboles, que corresponden a las especies de Quillay, Maitén, Huingan y Algarrobo.

Además, los voluntarios podrán realizar las labores de: casillas para plantar, preparación de hidrogel, construcción de tazas alrededores de los árboles plantados, confección de protección provisoria contra roedores, colocación de tutores y riego.

La actividad iniciará desde 10:00 Am, en la Caseta de Ingreso al Santuario, Sector El Asiento; San Felipe. Para más información e inscripciones contactar al correo dncmay@gmail.com.

Recomendaciones

Ambas autoridades recomendaron:

→Botellas de Plástico de 1,5 ó más litros llenas con agua para regar el árbol que plantes, y las botellas serán reutilizadas como protección de los arboles plantados

→ Gorro y Protector solar

→Ropa cómoda para realizar labores de Plantación

→Alimento para compartir y agua, para que compartamos un momento de descanso

→ Bolsas plásticas para retirar la basura