Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de octubre de 2016

Gobernación de San Felipe y Junaeb llaman a postular a Beca PSU ante extensión de plazos

  • El próximo martes 4 de octubre finaliza la extensión del plazo extraordinario para postular a la Beca PSU.

Entre este lunes 12 de septiembre y el próximo martes 04 de octubre se extiende un plazo extraordinario para postular a la Beca PSU Junaeb dirigida a los estudiantes de cuarto medio de colegios municipales y particulares subvencionados.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) informó que se abre nuevo plazo para postular a la Beca PSU, que se inicia este lunes 12 de septiembre y se extiende hasta el próximo martes 04 de octubre a las 13hrs.

Es por ello, que desde la Dirección Regional de Junaeb y la Gobernación de San Felipe reiteraron el llamado para aprovechar este beneficio, considerando que la rendición de la PSU es un paso fundamental para el acceso a la educación superior y que uno de los objetivos es que los estudiantes cuenten con todas las herramientas para llevar a cabo con éxito sus estudios.

Es por ello, que el Gobernador Eduardo León hizo el llamado a los jóvenes que aún no han postulado al beneficio que otorga Junaeb. “Invito a todas y todos aquellos que todavía no postulan a este beneficio que el Gobierno de la Presidenta Bachelet ha dispuesto para apoyarlos en el pago de la PSU. Sabemos que la forma de romper con las desigualdades es la educación y buscamos entregarle todas las herramientas para que los jóvenes puedan desarrollarse en este ámbito” sostuvo la máxima autoridad provincial.

Asimismo, Góngora afirmó que “la postulación es muy sencilla. Es por ello que llamamos a todos los estudiantes a no desaprovechar e4ste importante beneficio que permite apoyar a miles de familias del país” sostuvo la autoridad.

La Beca PSU de la Junaeb, existente desde el 2006, consiste en el pago del costo total de inscripción de la prueba, arancel que cada año fija el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) y que para 2016 tiene un valor de $30.060. Para este año, la Junaeb destinó un presupuesto de más de 5.600 millones de pesos para este beneficio.

Las autoridades explicaron que para llevar a cabo la postulación, los y las estudiantes deberán ingresar al portal de inscripción DEMRE (www.demre.cl) y completar el formulario que se desplegará para optar a la subvención.

Una vez ingresados y confirmados todos los datos solicitados en el Formulario de Inscripción, se desplegará en el sitio web un aviso que dará cuenta de la inscripción a la beca, junto a un archivo en formato PDF denominado “Constancia de Inscripción a la Beca Junaeb para la PSU”, además de la “Tarjeta de Identificación”, único documento que certifica que el alumno se encuentra inscrito/a para dicha prueba, y que debe ser presentado al momento de rendirla.

Requisitos para postular a la Beca PSU Junaeb

-Pertenecer a un Establecimiento Educacional Municipal o Particular Subvencionado. (regidos por el D.F.L. (Ed.) N°02 de 1998 y Decreto Ley N° 3.166 de 1980).

-Estar acreditados ante el DEMRE al momento de realizar la postulación a la Beca.

-Cursar cuarto año de educación media durante el presente año lectivo.

-Haberse inscrito para rendir la PSU a través del sitio web de DEMRE, optando al final del proceso por la Beca JUNAEB y completar el formulario de Inscripción.

-Excepcionalmente pueden acceder a la beca PSU estudiantes de establecimientos educacionales particulares pagados que acrediten condición de vulnerabilidad ante la Junaeb.