Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de diciembre de 2017

Gobernador de San Felipe presenta denuncia por venta de contratos laborales falsos a inmigrantes en la provincia

Hasta la Fiscalía de San Felipe llegó el Gobernador de la Provincia, Eduardo León, para presentar una denuncia por presunta venta de contratos de trabajo falsos a inmigrantes que requieren de este documento para regularizar su situación migratoria en nuestro país, delito que incluso pudiese vincularse a otros como la trata de personas.

A través al trabajado realizado por el Departamento de Extranjería de la Gobernación de San Felipe, durante los últimos meses se detectó la presencia de contratos laborales falsos los que fueron presuntamente vendidos a inmigrantes que requieren de este documento para recibir sus visas correspondientes.

Es por esto que el Gobernador Eduardo León Lazcano decidió presentar los antecedentes a la Fiscalía de San Felipe, la que iniciará un proceso investigativo para detectar más antecedentes de estos casos en la provincia.

“Una de las funciones que tiene la Gobernación como parte del Ministerio del Interior es hacer los trámites de extranjería, y en ese proceso hemos detectado varias situaciones anómalas y hemos recibido varias denuncias de personas inescrupulosas que están  vendiendo contratos. Estos contratos tampoco son efectivos lo cual constituye un delito, y es más, al dejar a las personas en situaciones vulnerables podría ser este delito incluido dentro de la trata de personas”, señaló el Gobernador Eduardo León Lazcano.

La máxima autoridad provincial llegó acompañado del asesor jurídico de la Gobernación a la Fiscalía para poner a disposición del Fiscal Jefe de la provincia los testimonios de extranjeros, principalmente haitianos, sin perjuicio que inmigrantes de otras nacionalidades hayan sido víctimas de este delito.

“Hemos hecho entrega de una relación escrita y pormenorizada de los antecedentes (…) una serie de antecedentes documentales, contratos, declaraciones voluntarias presentadas por ciudadanos extranjeros afectados. Esto ya queda en manos del fiscal que sea asignado, existe la eventualidad que se asigne alguna unidad especializada en el tema para empezar a desarrollar las diligencias de la investigación”, precisó Adolfo Pizarro, abogado de la Gobernación.

Con esto se inicia el proceso investigativo que espera arrojar resultados positivos dentro de los próximos meses, cuyos culpables del delito de falsificación de instrumento privado podría incluso terminar con condenas privativas de libertad, de acuerdo a lo indicado por Pizarro.

Por otro lado, el Gobernador León llamó a las empresas y a la ciudadanía en general a informarse en la propia Gobernación o en la Inspección del Trabajo de los pormenores que implica contratar personas extranjeras para no caer en irregularidades. A su vez invitó a quienes sepan de venta de contratos laborales falsos a realizar las denuncias correspondientes.

“Llamamos a las personas si tienen antecedentes concretos de ventas de contratos o contratos falsos u otras situaciones que generen vulnerabilidad a extranjeros a hacer las denuncias pertinentes. Nosotros requerimos de denuncias concretas para poder desarrollar esta acción. Por lo pronto, esta denuncia busca perseguir a estar personas que ha estado lucrando con la venta de contratos falsos para que extranjeros puedan tener su visa de residencia”, indicó el Gobernador León.

La autoridad además recordó que las empresas chilenas están obligadas por ley a tener dentro de su plana de trabajadores a un máximo de un 15% de extranjeros, de lo contrario se exponen a sanciones por parte de la Inspección del Trabajo, organismo que se encuentra permanentemente realizando fiscalizaciones al respecto.

“La ley lo dice, hay un tope para que las empresas chilenas puedan contratar a extranjeros y por el volumen que tienen las empresas esta ley estaría siendo vulnerada pero eso es otra línea de trabajo que estamos desarrollando con el Ministerio del Trabajo”, concluyó la máxima autoridad provincial.