Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de julio de 2020

Gobernador de San Felipe recorrió sectores más afectados por las lluvias este fin de semana

Autoridad provincial destacó además que agua caída a la fecha supera en un 17% la de un año con precipitaciones normales

Un balance respecto a las precipitaciones que afectaron la provincia de San Felipe durante este fin de semana realizó el gobernador de la provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez, quien valoró el agua caída, pero a la vez lamentó situaciones de anegamiento que afectaron sectores de algunas comunas.
En este contexto, la autoridad provincial señaló que durante este domingo, recorrió algunos de los puntos que presentaron mayores problemas ante las precipitaciones registradas. Este fue el caso de la ruta E 71, a la altura del puente Negro, donde se reunió con vecinos afectados.
“Los vecinos nos han hecho presente su situación, lo que ocurre con las viviendas de la villa Esplendor cada vez que llueve mucho y especialmente en poco tiempo. Por esta razón me comprometí a que en conjunto con los servicios públicos respectivos se puedan establecer responsabilidades para elaborar prontamente un proyecto de mejora y evite que el agua ingrese a estas viviendas y traiga más tranquilidad a los vecinos del sector”, señaló el gobernador.
De igual manera se refirió a la cantidad de personas afectadas en las comunas de la provincia de San Felipe, donde se registraron un total de 521 afectados principalmente debido a problemas de techumbre. En este sentido, Santa María registró 32, Panquehue 60, Llay Llay 29 y San Felipe 400 aquejados por las últimas lluvias.
De igual manera se presentaron dos cortes de energía eléctrica en Putaendo y San Felipe, con más de mil domicilios afectados; mientras los sistemas de agua potable rural mantuvieron su servicio y las rutas locales no tuvieron mayores inconvenientes, salvo algunos rodados en algunas de ellas que fueron rápidamente despejados por Vialidad
Paralelamente, el gobernador evaluó de manera positiva la cantidad de agua lluvia caída a la fecha, la que supera actualmente un 17% el agua caída en igual fecha durante un año normal.
“Estamos contentos, porque después de muchos años hemos superado a la fecha el déficit que teníamos en comparación a un año normal en nuestra provincia y eso naturalmente que nos da mucha esperanza, porque podemos ir pensando en normalizar toda la actividad agrícola y de crianceros, pues no podemos desconocer que nuestra vocación principal es ser una zona agrícola, lo que tendrá un efecto positivo en el empleo”, destacó el gobernador.
Es así como durante la últimas horas cayeron 34.9 ml.; según registro de la Escuela Agrícola de San Felipe. Con ello el agua caída a la fecha alcanza los 136.9 ml., lo que sobrepasa con creces las precipitaciones del año pasado que llegaban a sólo 27.1 ml. En la misma fecha.
Si comparamos con un año normal, que llega a los 116.6 ml.; es posible establecer que se tiene un superávit de 20.3 ml.
“Esperamos que siga lloviendo en los meses de invierno que quedan y de esta manera mantener este superávit y recuperar nuestras napas también y así tener tranquilidad y seguridad de riego para la actividad agrícola y se pueda así fortalecer el empleo local durante el verano”, puntualizó Rodríguez.