Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de diciembre de 2016

Gobernador destacó a escolares que harán pasantía en Nueva Zelanda

  • Autoridades regionales y provinciales de San Felipe, distinguieron a los dos estudiantes de dicha comuna que fueron beneficiados con el programa.

El Gobernador de la Provincial de San Felipe, Eduardo León Lazcano, recibió a los dos alumnos del colegio Greenland de dicha comuna para distinguirlos por haber obtenido la beca Pingüinos Sin Fronteras de Corfo, que les permitirá realizar una pasantía de cinco meses en nueva Zelanda, durante el primer semestre del 2017.

Se trata de los estudiantes de segundo año medio, Francisco Paolo Arias Luna y Javier Ignacio Valenzuela Veloso, quienes junto a sus padres y profesores fueron recibidos por el Gobernador de San Felipe, el director regional (S) de Corfo, Héctor Leiva Polanco y el director provincial de Educación, Jorge Olivero.

Eduardo León, Gobernador de la Provincia de San Felipe, reiteró que el Programa Pingüinos Sin Frontera contempla una pasantía de cinco meses en Nueva Zelanda.  “En esta beca de Corfo hubo cinco seleccionados a nivel regional y dos son de Aconcagua, así es que estamos muy contentos. Es parte del impuso que está  haciendo el gobierno para emparejar la cancha. Nosotros creemos que en todas partes hay gente con talento y hay que darle la oportunidad. Ustedes Francisco y Javier son nuestros embajadores en esta pasantía a Nueva Zelanda”.

Manifestó que “la gente que tiene talento y quiere desarrollarse tiene posibilidades y para eso deben postular y luchar”.

El director regional (S) de Corfo, Héctor Leiva, reconoció a los dos estudiantes ganadores e informó que ellos concursaron junto con otros 50 alumnos de la región. “Ellos ahora van a viajar a Nueva Zelanda, donde estudiarán y compartirán con familias más o menos similares a las de acá. La idea es que ellos conozcan una experiencia, se atrevan, capten todo lo que es esa sociedad, qué cosas positivas tienen. Son países similares a nosotros y debemos aprender como ellos han alcanzado el desarrollo, como han alcanzado la calidad de vida y equidad. Es un orgullo para nosotros poder contribuir al perfeccionamiento del idioma del inglés en la provincia de San Felipe y felicitar al colegio y a los profesores que motivaron a estos muchachos”.

Francisco Arias, comentó que conocer un país de habla inglesa y el adaptarse será un poco difícil, pero por lo mismo van con un mes de anticipación para acostumbrarse.

Agradeció a su familia por el apoyo y a los profesores que les avisaron y los apoyaron en la postulación.

Manifestó que el hecho de conocer otro país, el estilo de vida de un país desarrollado y poder traer ideas y aplicarlas acá para intentar hacer algún cambio, lo motivó a postular a este programa.

Javier Valenzuela, compañero de Francisco, confesó que fue una gran emoción haber obtenido la beca. “En parte siento diferentes cosas. Al principio fue una gran emoción; después, nervio por lo que pasará allá o cómo será la familia y el colegio”.