
Gobernador invitó a la comunidad migrante a participar en proyectos para la sociedad civil
Cuarta versión de concurso público de innovación que busca implementar nuevas políticas en Migración con ideas que provengan desde la ciudadanía.
“La idea es que concursen y participen con ideas los distintos organismos que componen la sociedad civil para mejorar la integración de los migrantes en nuestro país van a hacer bienvenidas”, aseveró el gobernador Rodríguez.
El Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública junto al Laboratorio de Gobierno invitan a participar de Impacta Migraciones, convocatoria abierta de innovación pública que busca soluciones que promuevan una mejor convivencia en la sociedad.
El objetivo de este concurso es atraer e incentivar a los talentos que están fuera del Estado, invitándolos a que se involucren en desafíos públicos, con nuevas ideas, tecnologías, productos o servicios.
La máxima autoridad provincial, Claudio Rodríguez Cataldo expresó que “estos trabajos buscan generar ideas y las mejores del país se puedan integrar de mejor manera a todas las personas que han llegado hasta nuestro país en la búsqueda de poder mejorar su situación original. La idea es que concursen y participen con ideas los distintos organismos que componen la sociedad civil para mejorar la integración de los migrantes en nuestro país van a hacer bienvenidas. La primera selección de las 20 mejores ideas recibirá un premio de $3 millones, posteriormente esas ideas pasarán por un segundo filtro y las que resulten ganadoras van a tener un premio de $15 millones por equipo.
Mientras que la jefe del Departamento de Migración de la Gobernación de San Felipe, Juanita Díaz, agregó que “fundamentalmente este concurso busca la integración. Esto refuerza la idea del Presidente Piñera de regularizar a los extranjeros que están en Chile para que vivan tranquilamente con respeto y de forma ordenada”.
En tanto, el Jefe Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, dijo que “queremos preguntar, cuáles son las medidas que necesitamos generar desde la sociedad civil, porque son ustedes los que conocen la realidad en terreno. No creemos que existen propuestas únicas para mejorar la convivencia, los encuentros y redes, estamos abiertos a múltiples opciones para aprender a vivir en sociedad”.
El plazo para envíar los proyectos finaliza el 2 de octubre. Más información en www.impactamigraciones.cl