Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de mayo de 2017

Gobernador León realiza exitosa Cuenta Pública ante vecinos y autoridades de la Provincia

  • En un discurso en el que se detallaron los avances de la gestión del año 2016 de la Gobernación de San Felipe y los desafíos que le esperan durante los próximos meses, la máxima autoridad provincial agradeció la presencia de los dirigentes vecinales de las comunas de la Provincia, destacando el trabajo realizado en conjunto con los servicios públicos.

 

El Gobernador Provincial de San Felipe, Eduardo León, realizó este miércoles su discurso de Cuenta Pública correspondiente a la gestión del año 2016, ante más de cien personas, entre ellas autoridades regionales, provinciales y comunales, y muchos de los dirigentes vecinales y sociales, a quienes reconoció a lo largo del acto que se desarrolló en el Teatro Municipal de la ciudad, en poco menos de una hora de duración, ceremonia que además contó con la presencia de la Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo, conformada por estudiantes de enseñanza media y que deleitó a los presentes con un repertorio de clásicos del folclore latinoamericano.

Durante su discurso, el Gobernador León destacó el empoderamiento alcanzado por los vecinos durante su gestión, una de las principales características de su intervención, en la que detalló los logros y metas alcanzadas durante el año recién pasado, entre ellas la exitosa labor realizada en la Villa Santa Teresita gracias al trabajo en conjunto entre los servicios públicos y los dirigentes vecinales para aumentar los mecanismos de seguridad, luego de una toma de viviendas de la que fue víctima este sector de San Felipe, lo que en su momento generó un foco de delincuencia y narcotráfico.

Javier Astorga, Presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Santa Teresita, y quien estuvo presente en el discurso del Gobernador León, indicó estar “muy agradecido por la invitación a la Cuenta Pública que nos hizo Don Eduardo, ya que desde que tuvimos las tomas en nuestra Villa la Gobernación estuvo presente de principio a fin en este conflicto. Yo siempre tuve abiertas las puertas de la oficina del Gobernador León y gracias al trabajo entre él y su comitiva logramos muchas cosas, entre ellas que volviera la tranquilidad a nuestra Villa”.

“La presencia del Gobernador en nuestra villa ha sido fundamental y siempre ha sido un agrado trabajar junto a él y su equipo”, concluyó Astorga resumiendo en parte el espíritu que tuvo el discurso del Gobernador León durante la ceremonia de la Cuenta Pública, destacando además el hecho que estas instancias democratizadoras han vivido un proceso de descentralización en nuestra región, de acuerdo a lo mandatado por el Gobierno.

“Bueno, efectivamente dimos la Cuenta Pública como Gobernación, hay que recordar que la Gobernación es la coordinación de servicios públicos, así que agradecemos no solo la compañía de todas las vecinos y vecinos y dirigentes que nos acompañaron, sino también de los equipos de los distintos servicios. La idea es dar cuenta como lo ha hecho en el país todos los servicios públicos de manera descentralizada: en Panquehue el Registro Civil, en Santa María la Seremi del Deporte, y nos tocó a nosotros un día antes que diera la cuenta final la Presidenta de la República”, sostuvo el Gobernador León.

El representante de la Presidenta Michelle Bachelet en la Provincia de San Felipe, además detalló varios hitos y metas que se cumplieron o están prontas a cumplirse en diversos ámbitos como Educación, Obras Públicas y la gestión territorial durante los últimos doce meses, en la que fue la última cuenta pública del Gobernador León a cargo de la Gobernación  Provincial, antes del fin de su mandato.

“Tenemos un trabajo intenso y muchos temas pendientes, pero podemos destacar el tema de la Ruta CH-60, que cuando llegamos estaba totalmente estancada. Nosotros esperamos al terminar nuestra gestión que la Ruta esté completamente construida. Hay que destacar también en educación la construcción de jardines infantiles, el avance en la gratuidad, el embalse Chacrillas ya está operando, tenemos  avances muy muy importantes”, indicó el Gobernador, quien a su vez reconoció que “tenemos temas pendientes sobre todo con el Agua Potable Rural. En Casablanca tenemos una deuda pendiente, y espero que la cumplamos antes de terminar el Gobierno” concluyó.

Por su parte, y tras escuchar la rendición de cuentas del Gobernador León, el Director Provincial de Educación, Jorge Olivero, destacó la mención a uno de los hitos más importantes de la administración del Gobernador León durante el último año, como fue la implementación de la gratuidad universitaria, que hasta mayo ha favorecido a más de 600 alumnos de la Provincia, en casas de estudios como al Universidad de Playa en su sede de San Felipe.

“Bueno creo que lo más importante que dijo el Gobernador, y que él lo planteó con mucha fuerza, es que la educación el Gobierno se lo ha planteado como un derecho, y eso es muy importante tenerlo claro y presente siempre: la educación no es un privilegio, es un derecho que todos nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos tienen, porque además es permanente. Además él hizo énfasis en las políticas que el Gobierno ha implementado que han sido siempre para favorecer a los más pobres, a los que menos tienen, eliminando la discriminación, favoreciendo la inclusión en las escuelas y  que podamos tener todos derechos a educarnos si así lo queremos y que no sea un obstáculo la situación económica de las familias para poder limitar a las personas en su afán de ser profesionales, mejores personas y salir adelante”, recalcó el Director Olivero.