Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de diciembre de 2015

Gobernador León y Carabineros informan sobre porte obligatorio de chaleco reflectante en kit de emergencia del vehículo

 Decreto entrará en vigencia el próximo 1 de enero y quien no lo porte, constituirá una falta leve, lo que se traduce en una multa de 0,2 a 0,5 UTM.
 La máxima autoridad provincial valoró que todas las comunas tuvieran proyectos adjudicados, lo que va de la mano con la organización que han construido los dirigentes.
Con el fin de hacer más visible al conductor cuando se baje del vehículo en una situación de emergencia, y así prevenir atropellos, es que el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de Conaset, impulsó un decreto que hará obligatorio el porte de un chaleco reflectante en el kit de seguridad de todos los vehículos motorizados.
De acuerdo con lo establecido en la Ley de Tránsito de nuestro país, en todos los vehículos motorizados debe portarse un extintor de incendio y dispositivos para casos de emergencia, como los triángulos de seguridad. Adicionalmente, tratándose de vehículos de locomoción colectiva, de carga y de transporte escolar, la ley exige portar dos cuñas de seguridad y un botiquín con elementos de primeros auxilios.
El Decreto Supremo N° 164/2014 que modifica el Decreto 22/2006 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, suma el chaleco reflectante a los demás elementos de seguridad que deben encontrarse en cada vehículo motorizado para afrontar situaciones de emergencia.
Así lo informaron durante la mañana de este jueves, el Gobernador Eduardo León en compañía del Prefecto de Aconcagua, Coronel Marcelo Durán, y el Capitán Francisco Carreño, Jefe SIAT de Carabineros, quienes informaron de esta nueva medida que permitirá mejorar las condiciones de seguridad de los automovilistas y sus acompañantes.
Para la máxima autoridad provincial, este decreto que entrará en vigencia el 1 de enero de 2016, señala la obligatoriedad de tener el chaleco reflectante en el vehículo. “Las estadísticas dicen que hay varios accidentes que han ocurrido atropellando conductores en panne, este chaleco permitirá prever esta situación. Hoy estamos junto a Prefecto para hacer el llamado a la comunidad a cumplir con este decreto, ya que en la Provincia hay muchos caminos comunales, que incluso no tienen espacio de bermas ni veredas, por lo tanto su uso será esencial para resguardar la integridad de las personas” afirmó León.
Por su parte, el Capitán Francisco Carreño, Jefe SIAT de Carabineros de Aconcagua, informó que debe estar en un lugar cercano para el conductor y los pasajes, preferentemente en los compartimentos que mantienen las puertas. Además, explicó las especificaciones técnicas que debe tener el chaleco reflectante para cumplir con la normativa. “El chaleco reflectante tiene que ser de color amarillo y no naranjo, debe tener dos huinchas reflectantes o fluorescentes a la altura del estómago, otras dos huinchas cruzadas en la espalda. Mientras que en el pecho, van dos huinchas perpendiculares hacia las que van en el estómago” señaló.
Asimismo, informaron que se debe utilizar tanto de día como de noche y en todos los caminos, tanto urbanos como rurales. El no cumplir con el porte del chaleco reflectante constituirá una falta leve, lo que se traduce en una multa de 0,2 a 0,5 UTM.
Coordinaciones fiestas de fin de año
Por su parte, el Prefecto de Aconcagua, Coronel Marcelo Durán explicó que ya se ha iniciado un trabajo coordinado para las próximas fiestas que se celebrarán: Año nuevo y navidad.
En ese sentido, informó que se mantendrá un amplio despliegue en la Provincia, sobre todo en Llay Llay donde se preve lanzamiento de fuegos de artificio.
Además, aconsejó a la comunidad a disfrutar responsablemente estas festividades y así, mantener bajo los índices de accidentes. “Vamos a mantener los controles en los distintos puntos del Valle de Aconcagua, ya que, tal como los vecinos vislumbraron durante el año pasado, tendremos el mismo despliegue para entregarle mayor tranquilidad”.
A su vez, también explicó que está plenamente operativo el Programa Navidad Segura, por lo que aprovechó de recomendar a la comunidad a ser cuidadoso con sus pertenencias, no ir de compras solo, repartir el dinero en varios bolsillos y no transitar con bolsas por lugares oscuros.