
GOBERNADOR Y ALCALDE DE SAN FELIPE PARTICIPAN EN PRIMER DÍA DEL ENCUENTRO NACIONAL “YO OPINO, ES MI DERECHO”
Este jueves, el Gobernador Eduardo León en conjunto con el Alcalde Patricio Freire, visitaron el Liceo Roberto Humeres, para participar del primer día del Encuentro “YO OPINO, ES MI DERECHO” que es un Encuentro Nacional organizado por el Consejo Nacional de la Infancia; en conjunto con el Ministerio de Educación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra; de PNUD, Unicef y OEI.
En la ocasión, ambas autoridades participaron con los menores en estos foros que se llevaron a cabo, enfocando principalmente a conocer la opinión de los niños, niñas y adolescentes de todo el país.
En la oportunidad, la máxima autoridad provincial se mostró conforme con la realización de esta encuentro, donde la mayoría de los liceos de la provincias, se adhirieron a la iniciativa “para nosotros es súper importante la participación ciudadana. El gobierno con el Consejo Nacional de Infancia va a definir la política nacional de la infancia y el plan de acción, por lo que la opinión de los niños es vinculante y muy importante para nosotros” sostuvo León.
Por su parte, el Alcalde Patricio Freire, recalcó que estas iniciativas permiten generar un trabajo mancomunado y le dan protagonismo a los verdaderos protagonistas de la educación, como lo son los estudiantes “es un programa muy interesante. La opinión de los niños es importante para saber qué plantean hacia las políticas públicas y además, qué opinan del futuro del país. Todo lo que uno pueda recabar sobre lo que los jóvenes piensan para un país mejor es fundamental” finalizó el jefe comunal.
Este encuentro se realizará desde este jueves 26 de marzo hasta el 3 de abril, tiene como objetivo conocer las opiniones de niños, niñas y adolescentes de todo Chile, que serán consideradas en la construcción de la nueva política de niñez y adolescencia y su plan de acción.
Con este ejercicio, el Gobierno de la Presidenta Bachelet, reconoce el derecho ciudadano de los niños, niñas y adolescentes de poder participar en la creación de políticas, planes, programas y acciones que los involucra