Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de diciembre de 2014

INICIATIVA CONJUNTA DEL GOBERNADOR PROVINCIAL Y CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES PERMITIÓ QUE PASCUALA ILABACA COMPARTIERA CON NIÑOS Y FAMILIAS DEL SECTOR VILLA 250 AÑOS

En la biblioteca de la Villa Industrial ubicada en la Casa de Acogida “Madre Teresa de Calcuta” la cantante y compositora nacional Pascuala Ilabaca realizó un taller de música y canto con niños y familias del sector Villa 250 años, iniciativa del Gobernador Eduardo León en conjunto con el Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Valparaíso, que permitió que la reconocida folklorista compartiera y entregara sus conocimientos en música, canto y danza a niños familias del sector.  
Cerca de 50 personas, principalmente niños y madres de las Villas 250 años, Industrial y Nuevo amanecer pudieron compartir, cantar y bailar con la reconocida folklorista, quien interpretó canciones de Violeta Parra y de su autoría, al momento que incentivó a los participantes a cantar junto a ella realizando pasos de baile y técnicas de canto y actuación.
Uno de los momentos que más que impresionó a los participantes fue cuando Pascuala Ilabaca interpretó canciones con su acordeón e invitó a la sanfelipeña Aura, también reconocida por interpretar canciones con acordeón en las calles de la ciudad a tocar su instrumento. Junto a ella la  folklorista también invitó a una de las niñas participantes a tocar su acordeón, logrando que la pequeña sacara acordes del instrumento, al momento que los participantes alentaban a la joven junto a la folklorista a bailar con ellos.
La iniciativa de acercar la cultura a niños y vecinos del sector nació tras una reunión del Gobernador Eduardo León con dirigentes del sector Villa 250 años, así lo señaló Joanni Irarrázabal, Secretario de la Junta de Vecinos “Futura Esperanza” de la Villa 250 años, quien indicó que “esto era necesario porque sentíamos que los niños necesitaban acercarse a la cultura, para divertirse, recrearse y a la vez aprender. Que hallan traído a Pascuala Ilabaca es algo que agradecemos, en espacial al Gobernador quién le pedimos y deseamos que este tipo de actividades. Por eso queremos que se sigan desarrollando este tipo de actividades y otras en nuestro sector”, señaló el Dirigente Vecinal.
Para la folklorista Pascuala Ilabaca  “estos espacios –en alusión a la sede social- que hay que rescatarlos utilizándolos para realizar talleres. Lo que pasó hoy día fue muy bonito, sentí que la gente y los niños están muy dispuestos a aprender en un proceso donde los niños puedan aprender a tocar instrumentos con esa continuidad que es necesaria para que se incentiven”
La iniciativa conjunta del Gobernador Provincial Eduardo León y el Concejo de la Cultura y las Artes permitió además valorar el trabajo que realizan las misioneras.