
INJUV y Gobernación constituyen Mesa Provincial de la Juventud en San Felipe
- Con un desayuno público, que tuvo por asistentes a jóvenes de las comunas de San Felipe, Catemu, Santa María y Panquehue, las autoridades trataron temas de derechos laborales, acordándose la realización de talleres sobre seguridad laboral y liderazgo y comunicación efectiva, entre otros.
Con la realización de un desayuno público que tuvo por temática los derechos laborales, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Valparaíso, la Gobernación de San Felipe, la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, la Dirección Provincial de Educación y cerca de treinta estudiantes y docentes provenientes de las comunas de San Felipe, Catemu, Santa María y Panquehue, constituyeron la sexta Mesa Provincial de la Juventud en la región, instancia que busca acercar las políticas públicas en materias de juventud a los propios beneficiados.
Reunidos en dependencias del Club Árabe de San Felipe, las autoridades dialogaron con los jóvenes de la provincia de San Felipe, algunos de ellos dirigentes de centros de estudiantes de establecimientos educacionales, así como de organizaciones sociales y territoriales, quienes comentaron sus proyectos, inquietudes e intereses como jóvenes.
Durante esta actividad, además, el Director Regional INJUV Valparaíso, Christian Román, entregó cerca de 300 Tarjeta Joven (TJ) a representantes del Liceo de Panquehue, y cerca de 160 a aquellos del Liceo Pedro Aguirre Cerda de la comuna de Calle Larga, provincia de Los Andes, para ser distribuidas en sus respectivos establecimientos.
“Hoy constituimos nuestra sexta Mesa Provincial de la Juventud, junto al Gobernador de San Felipe Eduardo León, el Seremi de Desarrollo Social Abel Gallardo y la Dirección Provincial de Educación. La idea de esta instancia es establecer un diálogo directo entre autoridades y jóvenes de la provincia, para que nuestra oferta pública se debata y ejecute acorde con sus intereses. En esta ocasión aprovechamos la instancia para conversar sobre derechos del trabajo, y en ese sentido surgieron compromisos a ejecutar en esta provincia, como son el caso de talleres de seguridad laboral y de liderazgo y comunicación efectiva”, sostuvo en la ocasión el Director Regional INJUV Valparaíso, Christian Román.
Por su parte, el Gobernador de San Felipe, Eduardo León, afirmó que “agradecemos esta invitación conjunta de parte de INJUV y el Gobierno a los jóvenes; hoy sentamos bases locales y acordamos reunirnos cada dos meses, pero el trabajo que nos comprometemos a realizar es permanente. INJUV ha mostrado su oferta programática, no obstante, en la provincia de San Felipe debemos hacer una agenda común, y la vamos a hacer entre todos”.
A su vez, el Seremi de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo, apeló a la importancia de la participación juvenil, señalando que “se está festejando el mes de la juventud y el INJUV ha organizado en toda la región una serie de actividades con jóvenes, destinadas a promover la oferta de programas que tiene el Instituto, pero al mismo tiempo para enfatizar un aspecto central para nosotros: la participación juvenil. Lo de hoy es una manera de incentivar a los jóvenes a que participen, a reconocer a aquellos que lo hacen -como quienes han concurrido a este evento-, y que son la esperanza de que en nuestro país esa savia joven va a permitir profundizar una serie de cambios, que ellos mismos han instalado en la agenda política y pública nacional”.
Del mismo modo, la sanfelipeña Karina Rebolledo, del Centro de Innovación de la Universidad de Playa Ancha -Aconcagua, participó del desayuno público con el objetivo de conocer la oferta pública de INJUV, y los modos de vincular los contenidos con la zona del Aconcagua. “Estuvo bien provechoso, sirvió para estrechar lazos y actualizar contenidos, y ver cómo podemos enlazar la oferta pública con organizaciones sociales, geográficamente más apartadas de las direcciones regionales”.