Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de marzo de 2016

Junaeb y Gobernación realizaron entrega de modernos materiales para inicio de módulos dentales 2016

  • El Programa de salud bucal de Junaeb, que se realiza en escuelas municipales como subvencionadas, tiene una cobertura en la Provincia de más de 2 mil niños, lo que significa una inversión superior a los $87 millones de pesos.

Durante la mañana de este martes, el Gobernador Eduardo León junto al Director Regional de Junaeb, Marcelo Góngora, hicieron entrega de modernos materiales que servirán para dar inicio a los módulos dentales que atienden en diversos establecimientos municipalizados y subvencionados de la Provincia.

Este Programa pertenece al área de salud bucal de Junaeb, en el que se desarrollan acciones  de promoción, prevención y recuperación de la salud bucal a estudiantes desde Pre-Kinder a Octavo Básico.

El componente de promoción consiste en educación para la salud, en temáticas inherentes a la alimentación saludable y la higiene bucal,  tanto en escuelas municipales como particulares subvencionadas de zonas urbanas y rurales.

La atención se realiza en Módulos Dentales, fijos y móviles (que en la Provincia llegan a 5)  ubicados en distintas comunas del país, en los cuales se proporciona atención odontológica integral a los estudiantes de establecimientos  educacionales adscritos al Módulo.

Ante esto, el Gobernador Eduardo León manifestó que “hemos entregado estos equipos que servirán para atender a más de 2 mil niños en la Provincia. Este es un muy buen programa, porque permite cuidar la salud bucal desde pequeños. Las políticas públicas no sólo deben ser precisas y adecuadas, sino que también debe tener cariño. Uno de los aciertos de la Junaeb es este programa dental, porque sabemos lo complicado que es para los adultos no tener su dentadura como corresponde” manifestó la autoridad provincial.

Por su parte, el Góngora entregó detalles del equipamiento, entre los que destacan modernos lentes de alta tecnología que permiten visualizar videos y audífonos. “Este artículo permite que los estudiantes se los pongan mientras se realizan la atención para poder garantizar su tranquilidad y seguridad. Además de tener un componente educativo, debido a que se le integran diversos videos para que los niños puedan aprender” afirmó el Director Regional.

Asimismo, destacó que se hizo entrega de una serie de insumos que reforzarán este programa tales como; macromodelos, material educativo y preventivo con el afán de que la enseñanza sea mucho más didácticas.

En tanto, Teresa Leiva, educadora de párvulos que se desempeña en este módulo en el Cesfam de Santa María, se manifestó contante de recibir estos nuevos implementos. “Estoy contenta, son maravillosos y de alta tecnología. A los niños les gusta manipular estos elementos novedosos y sobre todo los lentes, que son nuevos, por lo que esperemos que sean de mucha utilidad para ellos” afirmó la profesional.

Este programa en la Provincia tiene una cobertura de 2.154 estudiantes, con una inversión de más de $87 millones.

 

Módulos de atención

– La atención en Módulos Dentales: niños y niñas de 4 a 14 años (Pre- Kinder a 8º Básico) de escuelas adscritas a los Módulos Dentales.

– Programa PAE Fluorurado (leche fluorurada): niños y niñas de  1º a 8º Básico de escuelas rurales que no cuentan con agua potable fluorurada.