Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de abril de 2015

LA SEQUÍA FUE EL PUNTO CENTRAL DE LA SESIÓN DEL CONSEJO REGIONAL QUE SE DESARROLLÓ EN PUTAENDO

La sequía fue el punto central de la sesión del Pleno del Consejo Regional de Valparaíso que se desarrolló, por primera vez durante este 2015, en la Provincia de San Felipe, específicamente en la comuna de Putaendo.

En la ocasión, los CORES representantes de las dos provincias del Valle de Aconcagua agradecieron la disposición del resto de sus colegas y autoridades de trasladar el plenario a esta zona que ha sido azotada por la escasez de recurso hídrico para que conozcan la realidad que se vive de acuerdo a esta problemática. Así lo señaló el Gobernador Eduardo León, quien manifestó que “agradezco la disposición de los consejeros de sesionar acá. Es un trabajo realizado por los CORES de Aconcagua. Hoy estamos viendo exposiciones de los distintos planes que hay y ahí hacer un balance de situaciones para planificar lo que viene”.

A las exposiciones que se refería la máxima autoridad, eran las realizadas por la Dirección de Obras Hidráulicas, el Coordinador Regional de Recurso Hídrico e Indap, quienes informaron sobre las diversas medidas para afrontar la escasez hídrica.

Por su parte, el CORE y Presidente de la Subcomisión de Sequía, Iván Reyes, manifestó que “estamos trabajando el nuevo convenio GORE-INDAP que permitirá mantener las obras que hemos desarrollado, en recuperación de tranque y revestimiento de canales para mejorar el tema de la conducción”. Mientras, su par Rolando Stevenson, destacaba que “es importante que los CORES de la costa se enteren de lo que ocurre en el valle de Putaendo. En Valparaíso tienen poca noción de la situación que vive Aconcagua”.

En tanto, el Consejero Regional Guillermo Hurtado, señaló que “nos permite sensibilizar al resto de los cores respecto de las falencias y necesidades que tenemos en el valle. Así que desde ese punto de vista, es relevante la realización de este plenario”.

Dentro de los planes estudiados por el consejo, guarda relación con revestimiento de canales, instalación de plantas que tratan el agua de mar. En este sentido, el CORE Mario Sottolochio indicó que “esperamos que producto de esta reunión salgan lineamientos más claros para ver de qué manera podemos aportar como Consejo Regional a las soluciones a mediano y largo plazo, para que la sequía no golpee tan fuertemente la vida humana y agricultura”.

Sin embargo no fueron los únicos anuncios que se realizaron durante la sesión. La Presidenta del Consejo Regional, Sandra Miranda, manifestó que habrá una fuerte inversión en Aconcagua, destinado precisamente a combatir la escasez hídrica. “Hay una inversión de 3.200 millones de pesos para APR´s de la Región, así como también el anuncio de INDAP de la instalación de una oficina de INDAP en Los Andes, comuna que era una de las pocas que no contaba con una”.

Otra de las autoridades presentes fue el Intendente Ricardo Bravo, quien aseguró que para el Gobierno de la Presidenta Bachelet es prioritario el consumo humano de agua, por lo que los lineamientos van direccionados hacia esa temática, sin olvidar a los agricultores que han visto déficit en sus cosechas. “La prioridad por sobre el riego, está el consumo humano. Así se lo he expresado al Director de la DOH y al Delegado Presidencial para el Recurso Hídrico. No es posible que el consumo humano depende la circunstancia o de los aspectos residuales de la actividad económico, por lo que tenemos un enorme desafío”.

En la ocasión, también estuvieron presentes los alcaldes de la provincia de San Felipe, quienes tuvieron participación activa en este pleno,