
Ministro de Agricultura inaugura innovador revestimiento de canal de regadío en Catemu
Un innovador sistema de revestimiento aplicado en el Canal de Arriba de Catemu inauguró el Ministro de Agricultura, Antonio Walker; junto a la gobernadora (s) de la provincia de San Felipe, María Violeta Silva; el diputado Luis Pardo; el consejero regional, Iván Reyes; alcalde Boris Luksic; representantes de la Comisión Nacional de Riego y canalistas de esta comuna.
En la oportunidad, Walker destacó la importancia simbólica de esta obra, que materializa las acciones que la Comisión Nacional de Riego (CNR) está impulsando, orientadas a optimizar la utilización de este importante recurso en el contexto de sequía que está viviendo la zona y para lo cual se aumentó de manera histórica el presupuesto de esta entidad dependiente del Ministerio de Agricultura.
“Vinimos a hacer un anuncio realmente importante, porque estamos enfrentando la sequía más grade de los últimos 70 años, con una agricultura mucho más grande y la CNR ha inyectado su presupuesto de 3 mil a 7.200 millones de pesos a nivel regional para inversiones en obras de riego, tecnificado, revestimiento de canales, tranques intraprediales, en telemetría y la idea es tecnificar entre 18 mil y 20 mil hectáreas al año a nivel nacional. Tenemos el presupuesto más alto de la historia de la CNR y a la agricultura familiar campesina también puede postular a estos recursos. Estamos inaugurando simbólicamente un canal, tenemos que avanzar en la tecnificación del riego, porque el cambio climático llegó para quedarse y una de sus consecuencias es esta menor pluviometría que repercute en menores caudales en nuestras cuencas”, precisó el ministro.
Este anuncio fue valorado por la gobernadora (s), María Violeta Silva. “como Gobierno ésta ha sido la tónica del presidente Sebastián Piñera: reaccionar rápido y con eficiencia a las necesidades y las urgencias que se están presentando en cada una de las regiones y provincias. Eso demuestra que la forma de enfrentar un fenómeno tan grave como la sequía no es otra que el diálogo y trabajo conjunto de todos los sectores. Es cierto, estamos en una emergencia, sin embargo; estamos con buenas noticias, tenemos capacidad de reacción y estamos seguros que en el caso de la provincia de San Felipe se van a organizar todos; las comunidades, regantes y alcaldes para llevar a cabo las obras de riego que nos permitan salir delante de este flagelo”.
Asimismo, Luis Llano Navia, presidente del Canal de Arriba de Catemu, se refirió a la importancia del innovador sistema de revestimiento asfáltico empleado en este caso, con una inversión de 188 millones de pesos por parte de la CNR, disminuyendo considerablemente el tiempo de ejecución de las obras y la pérdida del agua, producto de filtraciones.
“Esta obra trae como beneficio llevar más agua hacia abajo, porque ya no se va a filtrar y la conducción y va a mejorar. También facilitará la limpieza del canal, porque eso ya es un ahorro. Son 240 los agricultores beneficiados, quienes tienen mayoritariamente cultivos de trigo, alfalfa y frutales. Estamos presentando más proyectos para que este revestimiento pueda continuar metros hacia abajo en los lugares que más filtran y para eso ya tenemos todos los estudios donde se establecen los lugares de mayor filtración, así que esperamos que el Gobierno nos apoye, porque continuaremos trabajando”, anunció el dirigente.