Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de noviembre de 2017

Positiva evaluación realiza Gendarmería de trabajos comunitarios de sentenciados con penas alternativas en la Provincia

Desde el año 2014 que los Tribunales de Justicia en el Valle de Aconcagua comenzaron a aplicar penas alternativas para sentenciados por delitos que así lo ameriten, siendo contratados por distintas instituciones de las Provincias de San Felipe y Los Andes para trabajos comunitarios con resultados exitosos de acuerdo a Gendarmería.  

Con la participación del Gobernador de San Felipe, Eduardo León, uniones comunales, juntas de vecinos e instituciones públicas de las provincias de San Felipe y Los Andes, Gendarmería realizó un desayuno para destacar la labor que han realizado los más de 70 sentenciados a trabajos comunitarios a lo largo del 2017.

Estos condenados se acogieron a la implementación de la pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad puesta en marcha por el Centro de Reinserción Social de Los Andes, institución que administra Gendarmería y que ha realizado convenios con 29 instituciones en el Valle de Aconcagua.

“Esta ha sido una experiencia altamente positiva. Una de las cosas que más se debe destacar es la participación de la comunidad. La prestación de servicios en beneficio de la comunidad es una forma de aquellas personas que han cometido algún delito de retribuir a la sociedad el daño causado. Es una experiencia que resulta gratificante tanto para las personas como para las comunidades que aportan en los procesos de reinserción”, precisó Rossana Román, directora del Centro de Reinserción Social de Los Andes.

Durante este año fueron 61 hombres y diez las mujeres que desempeñaron trabajos tales como mantención y limpieza, aseo y ornato, manipulación de alimentos, labores de pintura, construcción y obras menores, siendo las Juntas de Vecino y las UNCO del Valle de Aconcagua las más beneficiadas y quienes más resaltaron el valor de este tipo de reinserción social.

“La recepción al principio fue buena. Tuvimos harto trabajo y labores que hacer. Nosotros creemos en este tipo de reinserción y hay que darles las oportunidades. A nosotros como población nos sirve porque ellos realizan trabajos que el resto de los vecinos no quieren hacer, entonces podemos usar su mano de obra haciendo las labores y manteniéndolos ocupados para que ellos cumplan su pena y no tengan que ir a la cárcel a cumplirla en forma efectiva”, indicó Susana Aburto, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población La Parrasía de San Felipe.

Por su parte el Gobernador Eduardo León valoró la existencia de las penas alternativas para cumplir condena por delitos menores debido a que pone énfasis en dar una real reinserción social, generando vínculos con las comunidades en las que desempeñan sus labores, lo que va en línea con el mensaje del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet como es darle oportunidades a todas y todos.

“Estas penas sustitutivas son precisamente retribuyendo a la comunidad donde la sociedad civil es importante. Han firmado convenio con Gendarmería para poder realizar penas sustitutivas Municipios, el Obispado, pero quiero destacar a las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos de toda la Provincia que han hecho un trabajo espectacular y a la vez están mejorando su entorno. Siempre todas las personas tienen que tener otra oportunidad, la solución no puede ser solamente la cárcel. Necesitamos trabajar más en la reinserción social”, concluyó la máxima autoridad provincial.