Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de marzo de 2015

PRESIDENTA BACHELET EN CONJUNTO CON MINISTRO DE EDUCACIÓN Y GOBERNADOR INAUGURAN JARDIN INFANTIL EN PUTAENDO EN MARCO DE 1° AÑO DE GOBIERNO

En el marco de la Reforma Educacional, sumado al cumplimiento del primer año del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la mandataria arribó hasta la comuna de Putaendo donde, en conjunto con el Ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre, el Gobernador Eduardo León y diversas autoridades locales, provinciales y regionales, inauguraron el jardín infantil y sala cuna “El Trencito”, que fue emplazado en la ex estación ferroviaria. Establecimiento que tuvo un 80% de su ampliación y mejoramiento en la infraestructura durante el 2014.

En la ocasión, la Jefa de Estado reafirmó el compromiso de sumar “5.700 espacios como estos, dirigidos a niños de entre  0 y 4 años a nivel nacional.  4500 salas cunas y 1200 jardines infantiles, para el acceso a los niños. Es decir, 124 mil nuevos cupos”.

En la misma línea, la Presidenta sostuvo que “a fines de este mes, 250 salas cunas nuevas estarán terminadas y duplicaremos ese número para el próximo 21 de mayo hasta alcanzar las primeras 500 salas cunas, llegando a 195 nuevos niveles medios”.

Asimismo, destacó la expansión de la cobertura, donde la meta presidencial es que para el 2018 se aumente en casi 10% la cobertura total del nivel parvulario, con cerca de 100 mil nuevos cupos, tendiendo a la universalización del nivel de transición de 5 a 6 años.

En ese sentido, para fortalecer la calidad y cobertura este nivel educacional, en enero de este año fueron aprobados dos proyectos de ley vitales para el sistema, como el Proyecto de ley que crea la Subsecretaría y la Intendencia de Educación Parvularia, que tiene como objetivos principales la formulación de un plan nacional de aseguramiento de la calidad y el Proyecto de ley sobre la autorización de establecimientos de Educación Parvularia, donde el Estado tendrá la facultad de autorizar o no el funcionamiento de los jardines infantiles, algo que hasta hoy no se realiza.

A su vez, el Ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre reconoció que fue un año lleno de desafíos, pero a su vez, gratificante, agregando que “hemos hecho enormes progresos sobre la Educación Parvularia. El congreso apoyó todo lo que es este tipo de educación. Una reestructuración de la forma en cómo se entrega este tipo de educación. Todos estamos de acuerdo en que la equidad parte en la primera infancia”.

Eyzaguirre también manifestó que “durante el verano tuvimos un plan de pintura y remoción de mil colegios a nivel nacional y además, durante el año, tendremos 1700 colegios más. En plazo de 2 años vamos a renovar la infraestructura de todos nuestros colegios públicos”.

En tanto, el Gobernador Eduardo León destacó la visita de la máxima autoridad nacional en compañía del secretario de Estado, señalando que “no es casualidad, hoy se cumple un año de gobierno, y el sello de Gobierno es la igualdad de oportunidades y eso parte de la sala cuna. Estamos muy contentos, la Presidenta y todo su equipo, en el que me incluyo, cumplimos un año de trabajo continuo y la verdad es que queremos seguir trabajando por los resultados obtenidos”.

El jardín infantil inaugurado cuenta con administración de Junji, y está compuesto por 3 salas, una de nivel medio menor para 32 párvulos, otra sala de nivel medio mayor para la misma cantidad de niños y una nueva sala cuna para 20 menores.

 

 

Revisa estas y otras imágenes en:  https://flic.kr/s/aHsk8AX6hq