
Punto de Acopio: 2.500 kilos de plaguicidas caducados fueron recolectados en San Felipe
- Iniciativa del Comité Regional de Plaguicidas ejecutada por AFIPA busca proteger la salud de las personas que trabajan en el campo y el patrimonio medioambiental, dando cumplimiento a la normativa vigente.
En la comuna de San Felipe, se realizó por segunda vez en la región de Valparaíso, un punto de recepción de plaguicidas caducados, en una acción de eliminación y producción limpia organizada por el Comité Regional de Plaguicidas y ejecutada por la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA). El punto de recepción realizado en el Estadio Fiscal, contó con una adhesión de 28 empresas de toda la región, llegando al centro de acopio con un total de 2.500 kilos de residuos caducados de plaguicidas.
Los productos caducados son residuos peligrosos, según la normativa legal vigente. Es por ello la importancia de esta acción de retiro. Por ello, el Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, realzó la importancia de esta iniciativa, “puesto que logramos coordinar tanto a organismos públicos como privados en este punto de recepción de plaguicidas caducados, que son productos que han vencido, que los agricultores tienen guardado en sus bodegas y que son un potencial peligro. Lo importante es que estamos retirando productos que pueden ser de riesgo para los mismos cultivos, sino que un riesgo para las mismas personas que los manipulan y un riesgo para el medio ambiente”.
Asimismo, la autoridad del agro, hizo un llamado a los agricultores a que “al momento de disponer de estos puntos de recolección, vengan y se informen con el fin de lograr obtener la mayor cantidad de retiro ya sea de envases vacíos de plaguicidas o de plaguicidas caducados como lo es en esta oportunidad”, puntualizó.
En la oportunidad, el Gobernador Provincial, Eduardo León, explicó que “este es un buen ejemplo de la estrategia que ha ocupado el gobierno de generar alianzas público privadas para salir adelante en temas relevantes. En este caso el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas. Somos una zona agrícola en donde hay mucho producto químico de esta naturaleza que está interactuando con todos nosotros y los que están vencidos y ahora se les da un destino y se reciclan. Por tanto es una muy buena manera de trabajar y agradecemos la coordinación”, dijo la máxima autoridad provincial.
En tanto el Alcalde de San Felipe, Patricio Freire, valoró esta iniciativa desarrollada por el Ministerio de Agricultura en su comuna, iniciativa que además permite beneficiar no sólo a agricultores de la comuna de San Felipe, en donde se realizó el punto de recepción de los caducados, sino que a agricultores de toda la región.
Los residuos de plaguicidas caducados fueron trasladados a la planta de Cemento Polpaico para ser eliminados conforme a las disposiciones del Ministerio de Salud.
Cabe señalar, que el objetivo del Comité de Plaguicidas que lidera la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, es coordinar las acciones de los servicios fiscalizadores en materia de agroquímicos y crear conciencia en la comunidad sobre el buen uso de estos productos.