
SEREMIS DE ECONOMIA, TRABAJO Y GOBERNACION DE SAN FELIPE CONVOCARON A SEMINARIO ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
Las Seremis de Economía, Trabajo y Gobernación de San Felipe, llevaron a cabo el Seminario Estrategias de Desarrollo, donde se abordaron temas relativos a las oportunidades de trabajo, emprendimiento, inversión, capacitación y reformas laborales, materias incluidas en la Agenda de Productividad y apoyo a pequeñas empresas que impulsa el gobierno de la Presidenta Bachelet.
A la actividad fueron invitados trabajadores, empresarios y representantes de Pymes. Entre las autoridades de gobierno estuvieron presentes el Gobernador Provincial Eduardo León, Omar Morales Seremi de Economía, Karen Medina Seremi del Trabajo y Previsión Social, Julio Bravo coordinador provincial de Sence y Daniel Bulo en representación de Indap.
Omar Morales, Seremi de Economía, señaló que “estamos muy contentos porque la generación de contacto con la comunidad, especialmente en las provincias de la región de Valparaíso es hoy día prioridad del estado y del Gobierno de Chile, y en esa acción, junto con la seremi del Trabajo y en alianza con el gobernador de San Felipe en este caso, estamos generando este seminario, que permite interactuar con las pymes de la provincia y avanzar en lo que son las buenas noticias para el 2015 y también los desafíos”.
“Esta reforma se compromete con un trabajo de calidad” declaró la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, en la exposición que realizó sobre el proyecto de Ley que moderniza el sistema de relaciones laborales, conocido como la Reforma Laboral.
El Gobernador Eduardo León indicó que para el gobierno es de suma importancia sociabilizar entre los trabajadores y pequeños empresarios, la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, valorando por tanto su participación en el seminario, “nosotros creemos que el mundo del trabajo y el mundo de los empresarios no van separados van juntos, la Presidenta nos ha dado instrucciones en eso, por un lado queremos un trabajo digno de calidad trabajadores con sus derechos y capacitados y por otro lado también empresarios con incentivos, y hoy día traemos al Seremi de Economía y del Trabajo y Previsión Social, con esto queremos avanzar en esas dos líneas, si avanzamos de manera integral nosotros creemos que podemos tener un desarrollo más equitativo”.
Al cierre, el Seremi de Economía Omar Morales, destacó que tras lanzarse en mayo del 2014, a la fecha, el 45% de las 47 medidas de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento ya están cumplidas. Entre ellas, aquellas que tienen mayor potencial de impacto en los pequeños emprendedores y que ayudarán a reactivar la economía. Añadió que los recursos para apoyar el emprendimiento temprano aumentan un 50% para 2015, y se crean nuevos programas con foco social y de género.