
Sernageomin despliega atenciones ciudadanas y talleres informativos en Provincia de San Felipe
- “Sernageomin en Terreno” realizó atención ciudadana el martes 01 de diciembre en la Gobernación de San Felipe. Como complemento, se efectuó taller informativo y de participación ciudadana para Asociaciones Mineras de San Felipe y Catemu.
En el marco de ejecución de acciones que fortalezcan a la Minería como polo de desarrollo estratégico para la Región de Valparaíso, el Gobernador de San Felipe Eduardo León, junto al Director Regional de Sernageomin Héctor Soto Aravena, continúan desarrollando agenda conjunta de trabajo para el sector minero de la Provincia.
Talleres informativos y de participación ciudadana
El día 01 de diciembre a las 15:00 horas en dependencias de la Asociación de Mineros de San Felipe, se desarrolló el primer taller informativo y de participación ciudadana para mineros y mineras de las Asociaciones de la provincia, que estuvo encabezado por el Gobernador de San Felipe Eduardo León y el Director Regional de Sernageomin Héctor Soto Aravena.
En esta instancia se informó, entre otras materias, los beneficios de la Ley 19.719 respecto a Rebaja de Patente Minera que consiste en una patente especial para pequeños mineros que ampara la o las pertenencias en explotación, cuya superficie no supere las 100 hectáreas.
En la ocasión, el Gobernador Eduardo León manifestó que esta primera atención fue todo un éxito. “Agradecemos que Sernageomin atienda en la Provincia de San Felipe, incluso están viniendo usuarios desde la Región Metropolitana. La verdad es que los mineros lo agradecen muchísimo. Para nosotros como Gobierno, lo importante es estar cerca de la gente, la Presidenta nos encomendó solucionar los problemas de la comunidad. Además, durante la tarde, estuvimos con la asociación minera de San Felipe para conversar sobre la rebaja de la Patente, con esta rebaja, a modo de ejemplo y referencia, quien pagaba $400 mil ahora sólo cancelará $400”, sostuvo la máxima autoridad provincial.
“Con nuestros profesionales y técnicos gracias a la habilitación que ha puesto a disposición la Gobernación Provincial con servicio de internet, estamos capacitando a los mineros sobre cómo trabajar los sistemas informáticos de respaldo que tiene Sernageomin. Hoy por ejemplo llegó un minero de la Provincia de Chacabuco, acompañado de su sobrina, quien le ayudó a trabajar estos sistemas técnicos que los pequeños mineros desde sus lugares de trabajo les cuesta acceder. Los talleres informativos y de participación ciudadana son parte de la hoja de ruta que hemos definido con el Gobernador, para el año 2016, lo que se enmarca en las directrices que nos ha entregado la Dirección Nacional de nuestro Servicio”, indicó el Director Regional de Sernageomin Héctor Soto Aravena.
Cabe señalar que “Sernageomin en Terreno” está efectuando atenciones ciudadanas, los primeros martes de cada mes, en dependencias de la Gobernación de San Felipe, entre las 10:30 y hasta las 14 horas.
Las atenciones ciudadanas de “Sernageomin en Terreno” abordan temáticas de seguridad minera, planes de cierre y propiedad minera. Se trata de instancias de consultas, atención, orientación, recepción de denuncias, coordinaciones sobre requerimientos de usuarios a Sernageomin y recepción de documentos.
Reinaldo Bugueño, pequeño minero integrante de la Asociación Minera de Catemu, concurrió hasta la Gobernación para entregar documentación. “Así me ahorro el trámite de ir a Quilpué a la dirección regional de Sernageomin, antes iba y me demoraba el día completo y además incurría en gastos, entonces es excelente que atiendan acá. Nosotros en nuestras reuniones de mineros estamos informando que Sernageomin viene acá a San Felipe, ojalá que estas atenciones se mantengan”, precisó.
Por su parte, Santiago Montenegro de la Mina El Morro que está ubicada en la provincia de Chacabuco también concurrió hasta la Gobernación de San Felipe para ser atendido en su calidad de socio de la asociación de mineros de San Felipe, “el viaje a Quilpué era matador. El tiempo, costos y atendían hasta las dos, entonces había que irse temprano y era complicado el tráfico, así que excelente. Ojalá se queden para siempre haciendo atenciones acá”, explicó Don Santiago, quien acudió acompañado de su sobrina para hacer un trámite consistente en obtener clave para el sistema de formularios en línea. En la ocasión, los profesionales de Sernagemonin capacitaron a la joven para subir datos a formularios electrónicos en página web del Servicio. “Yo no me manejo en el tema de la computación todavía, así que mi sobrina me vino a ayudar porque no podía recibir la clave para poder mandar el informe mensual respecto a unos temas que tenía pendientes.”
Dentro de las acciones tendientes a fortalecer a la minería como polo de desarrollo estratégico para la provincia y la región, las autoridades acordaron desarrollar durante el año 2016 talleres de participación ciudadana tanto con asociaciones mineras de la zona, como con mediana minería, de esta manera, mineros y mineras recibirán herramientas y conocimientos para hacer más eficientes sus labores en faenas.