
Una verdadera fiesta: Gobernación de San Felipe y CNCA desarrollaron exitosa Expo Migrantes que acercó diversas tradiciones a la comunidad
- La actividad que se realiza por 2° año consecutivo, estuvo encabezada por el Ministro de Cultura y el Gobernador Eduardo León, quienes pudieron compartir con los expositores de los 11 países participantes.
Con una espectacular muestra de comidas típicas, bailes, música y artesanía se desarrolló la 2° versión de la Expo Migrantes. Instancia organizada por la Gobernación de San Felipe junto al Consejo de la Cultura y Las Artes, Fosis y la Municipalidad de San Felipe, que permite a la comunidad conocer la rica cultura que presentan los países expositores, como también favorecer la integración de las personas migrantes que habitan en la Provincia.
Esta iniciativa, que se desarrolló en la Plaza Cívica, estuvo encabezada por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, y el Gobernador Eduardo León, quienes pudieron apreciar los espectáculos, saludar a cada uno de los participantes y conocer los diversos productos que fueron presentados.
Ante esto, el titular de cultura, insistió en la importancia de la integración y el intercambio cultural para continuar construyendo un mejor país. “Cuando una comunidad invita a los migrantes a poder exhibir su cultura, tradiciones y gastronomía, eso implica un reconocimiento al desarrollo que está teniendo el intercambio de interculturalidad, que son muy necesarios en todas las comunidades. Ya que, con este intercambio, es como se construyó el Chile que conocemos actualmente. Es por eso, que integrar las distintas culturas es parte de lo que trabaja el programa Migrantes del Consejo Nacional de Cultura, para saber cómo ir incorporando elementos a nuestras culturas para enriquecer la diversidad” sostuvo Ottone.
En la misma línea, el Gobernador Eduardo León, sostuvo que “la Gobernación organia por segundo año esta iniciativa, por lo que agradecemos la presencia del Ministerio y los servicios públicos y también la asistencia de los extranjeros que viven insertos en nuestra comuna. En nuestra provincia se han integrado de muy buena manera. Lo que promovemos hoy, es que los migrantes se incorporen con deberes y derechos a nuestra sociedad, porque un país, cuando se diversifica, potencia su desarrollo” enfatizó la máxima autoridad de la Provincia.
Esta feria de migrantes, que se transformó en una verdadera fiesta por sus productos y presentaciones, contó con las atenciones de Sercotec, Fosis, Conaf y Gobernación. Además, la activa participación de 11 los países participantes:
- Bolivia – Comida Típica
- Colombia – Comida Típica
- Cuba – Comida Típica y artesanía
- Haití – Artesanía
- India – Vestuario y Joyería
- Japón – Origami y Comida Típica
- Perú – Comida Típica
- Venezuela – Trajes Típicos, quesos y muestra gráfica
- República dominicana – Comida Típica
10.República Democrática del Congo – Artesanía en Tela
- Brasil – Comida Típica y muestra artística.