
Vecinos reciben sus largamente esperados títulos de dominio en la comuna de Putaendo
Siete fueron las vecinos y vecinas, además de dos organizaciones comunitarias, quienes recibieron por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, el Municipio y la Gobernación de San Felipe el certificado que regulariza el dominio de sus terrenos, algo que en algunos casos llevaban esperando más de diez años por este documento.
Con una profunda emoción, Sérvulo Contreras, recibió de manos del Gobernador de San Felipe, Eduardo León, el largamente esperado título de dominio del Club de Huasos San José de Piguchén que preside en Putaendo, un anhelo que según dice le permitirá realizar mejoras a la sede y por fin tener la propiedad de una institución que le pertenece a todos los vecinos del sector.
“Llevamos aproximadamente esperando esto por cinco años. Es un orgullo para mí y para la comunidad, porque vamos a tener terreno propio donde vamos a construir mejor porque ahora no estamos muy bien pero con esto estamos saliendo adelante. Igual la comunidad está ocupando el terreno pero ahora vamos a hacer cosas mejores con el título porque es nuestro”, precisó Sérvulo Contreras.
Y es que Don Sérvulo representa a una de las dos organizaciones comunitarias que pudieron, junto a otros siete vecinos, regularizar el título de los dominios de sus terrenos como parte de la política impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para que todas y todos posean los mismos derechos para desde este piso postular a otros beneficios del Estado, algo que llevaban esperando, algunos, por más de una década.
“Simplemente estamos comprometiendo con los vecinos la aplicación una política determinada por la Presidenta de la República para determinar el territorio, ya sea fiscal o particular, y así cumplir las necesidades de todos los chilenos, sobre todo a aquellos de escasos recursos. Se enmarca dentro de las políticas de equidad social, es decir, entregar igualdad a aquellos chilenos que por distintas razones de la vida no han tenido un título de dominio saneado porque no han tenido las condiciones para comprarlos, dejarlos en igualdad de condiciones para que puedan acceder a un futuro igual que el resto de los chilenos”, explicó el Seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso, Rodrigo Vergara.
La autoridad ministerial llegó hasta Putaendo para conocer personalmente las historias detrás de cada uno de los vecinos que recibieron sus títulos de dominio, quienes además estuvieron acompañados por el alcalde de la comuna, Jorge Reyes, quien valoró esta política que se ha replicado en todo Chile.
“En primer lugar tengo que agradecer al Gobierno de la Presidenta Bachelet ya que hay una nueva política, un nuevo enfoque, y que se ha expresado en muchos beneficiarios a lo largo de Chile. Lo decía el Seremi, ellos lo ven. Como lo dice la Presidenta: un terreno es un pedacito de Chile, y todos deberíamos tener la oportunidad de tener un pedacito de Chile. Ese es un enfoque distinto que no tiene que ver con la plata, sino con la justicia”, señaló el alcalde Reyes.
Por su parte, el Gobernador de San Felipe, Eduardo León, agradeció la implementación de esta política en la provincia, en donde durante los últimos seis meses se han regularizado más de 50 títulos de dominio que pasaron a propiedad de quienes en la práctica habían sido sus dueños durante toda una vida, y así poder postular a otros beneficios estatales “equiparando así la cancha” para ellos.
“La verdad es que vimos a vecinos y a familias muy emocionadas puesto que es algo largamente esperado por ellos. Por lo mismo hicimos un trabajo en conjunto, entre la Gobernación, la Seremía y el Municipio, porque eso nos ha pedido la Presidenta, hacer un gobierno en terreno. Como lo decía el Seremi, les permite a ellos estar mucho más tranquilos y poder postular a subsidios o proyectos del Estado para poder seguir avanzando. Nos interesa que las familias estén tranquilas y que las organizaciones estén activas, ese es el compromiso que tenemos desde el Gobierno para poder apoyarlos”, concluyó la máxima autoridad provincial.